Published on NCD Alliance (https://old.ncdalliance.org)

Inicio > Barbados mejorará la salud de la población y generará fondos con un mayor impuesto a las bebidas azucaradas

Barbados mejorará la salud de la población y generará fondos con un mayor impuesto a las bebidas azucaradas

Español

29 de marzo de 2022, Ginebra - El gobierno de Barbados está tomando medidas para mejorar la salud de la población controlando el consumo de azúcar con un impuesto del 20 % sobre bebidas azucaradas como refrescos, leche saborizada, bebidas energéticas y muchas más. El impuesto entrará en vigor el 1 de abril de 2022. Su objetivo es hacer frente a las crecientes tasas de obesidad y enfermedades crónicas relacionadas, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Estas enfermedades no transmisibles (ENT) a menudo se pueden prevenir o retrasar, sin embargo, causan más del 80% de las muertes en la región de las Américas [1], y 2,2 millones de esas muertes ocurren prematuramente, entre los 30 y los 70 años.

Políticas fiscales como la tributación a las bebidas azucaradas de al menos un 20% son una de las muchas acciones que impulsa la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención y control de la obesidad y las enfermedades crónicas. Evidencia sólida ha demostrado que los impuestos a las bebidas azucaradas dan como resultado cambios positivos en los comportamientos de las y los consumidores al mismo tiempo que generan fondos públicos, sin un impacto económico negativo a largo plazo.

Barbados había implementado un impuesto del 10% en 2015 [2], lo que contribuyó a una reducción del 4% en el consumo de bebidas azucaradas y un aumento del 7,5% en el consumo de agua. En ese momento, Barbados era uno de los 10 países a nivel mundial en implementar dicho impuesto (Barbados, Chile, Finlandia, Francia, Polinesia Francesa, Hungría, Mauricio, México, Samoa y Tonga). Desde entonces, muchos países han hecho lo mismo: a partir de marzo de 2022, 73 países [3] habían implementado impuestos a las bebidas azucaradas, incluidos 21 países de América y siete estados de EE. UU. Otros países han anunciado compromisos para gravar las bebidas azucaradas en 2022.

Los impuestos a las bebidas azucaradas es una de las áreas de política prioritarias para las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por poblaciones más saludables, como la Coalición Caribe Saludable [4](HCC) y la Fundación Heart & Stroke of Barbados [5], quienes incidieron por el aumento del impuesto a las bebidas azucaradas. El impuesto es una parte importante de una agenda más amplia para luchar contra las dietas poco saludables a través de políticas alimentarias saludables, que incluyen la tributación de productos no saludables; subsidios para frutas y verduras frescas; la introducción de etiquetas de advertencia obligatorias frontales en los alimentos preenvasados ​​que contengan altos niveles de azúcar, sal o grasa; y regular la venta y mercadeo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados ​​en y cerca de entornos escolares.
 
Los impuestos sobre alimentos y bebidas poco saludables también pueden generar importantes fondos para los gobiernos. Por ejemplo, el impuesto del 75% de las Bermudas [6] sobre refrescos azucarados, dulces, azúcar pura y productos de cacao recaudó $5,402,000 en los primeros 14 meses desde su implementación, ganancias que se ha utilizado para financiar iniciativas de salud y bienestar. Quienes formulan las políticas de la región han notado la abrumadora evidencia tanto para la salud como para la economía, ya que tanto Antigua y Barbuda como Saint Kitts y Nevis han anunciado compromisos para gravar a las bebidas azucaradas en 2022.

Las medidas de promoción de la salud como el impuesto a las bebidas azucaradas son de particular importancia para las naciones insulares del Caribe y del Pacífico, que han alcanzado altas tasas de sobrepeso y obesidad. Las tasas de obesidad en adultos han llegado al 36 % en todo el Caribe [2], y Barbados en particular tiene una tasa general de obesidad del 34 %.

Post Date: 
Tuesday, 29 Marzo, 2022
Tags: 
health taxes [7]
Barbados [8]
NCD financing [9]
Global Week for Action on NCDs [10]
invest to protect [11]
fiscal policies [12]
unhealthy diets [13]
food systems [14]
obesity and overweight [15]
Category - News: 
Announcements
Search Keywords: 
sugar tax, Barbados, NCD financing, GW4A, invest to protect, fiscal policy, SSB, unhealthy diets, healthy food, obesity, Caribbean
Tag feed: 
Financiamiento de las ENT [9]

Source URL: https://old.ncdalliance.org/es/news-events/news/barbados-mejorar%C3%A1-la-salud-de-la-poblaci%C3%B3n-y-generar%C3%A1-fondos-con-un-mayor-impuesto-a-las-bebidas-azucaradas

Enlaces
[1] http://www.paho.org/en/noncommunicable-diseases-and-mental-health/enlace-data-portal-noncommunicable-diseases-mental-0#:~:text=In%202019%2C%20NCDs%20account%20for,total%20deaths%20in%20the%20Region.
[2] http://ncdalliance.org/sites/default/files/resource_files/HCC-SSB-Brief-2016-2_0.pdf
[3] https://iris.paho.org/handle/10665.2/53562
[4] http://www.healthycaribbean.org/
[5] https://www.hsfbarbados.org/
[6] http://www.healthycaribbean.org/hcc-open-letter-to-caricom-heads-of-state-and-government-the-elimination-of-cervical-cancer-copy/
[7] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/1568
[8] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/1332
[9] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/52
[10] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/919
[11] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/1329
[12] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/800
[13] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/1334
[14] https://old.ncdalliance.org/es/taxonomy/term/63
[15] https://old.ncdalliance.org/es/category/tags/obesity